La Televisión Digital (o DTV, de sus siglas inglés Digital TV) se refiere al conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imagen y sonido, a través de señales digitales. En contraste con la televisión tradicional, que codifica los datos de manera analógica, la televisión digital codifica sus señales de forma binaria, habilitando así la posibilidad de crear vías de retorno entre consumidor y productor de contenidos, abriendo la posibilidad de crear aplicaciones interactivas, y la capacidad de transmitir varias señales en un mismo canal asignado, gracias a la diversidad de formatos existentes.
Un sistema integro de televisión digital, incorpora los siguientes actores:
- Cámaras de video digitales, que trabajan a resoluciónes mucho más altas que las cámaras analógicas.
- Transmisión digital
- Display digital, de alta resolución (Ej: LCDs, Plasmas)
TIPOS DE FORMATOS DE TV DIGITAL
La televisión digital acepta varios formatos de transmisión, a diferentes resoluciones, lo que permite a los productores de televisión crear sub canales de transmisión. A saber:
- 480i - La imagen mide 720x480 pixeles, desplegada a 60 cuadros entrelazados por segundo (30 cuadros completos por segundo).
- 480p - La imagen mide 720x480 pixeles, desplegada a 60 cuadros completos por segundo.
- 576i - La imagen mide 720x576 pixeles, desplegada a 50 cuadros entrelazados por segundo (25 cuadros completos por segundo).
- 576p - La imagen mide 720x576 pixeles, desplegada a 50 cuadros completos por segundo.
- 720p - La imagen mide 1280x720 pixeles, desplegada a 60 cuadros completos por segundo.
- 1080i - La imagen mide 1920x1080 pixeles, desplegada a 60 cuadros entrelazados por segundo (30 cuadros completos por segundo).
- 1080p - La imagen mide 1920x1080 pixeles, desplegada a 60 cuadros completos por segundo.
Los formatos 480i, 480p, 576i y 576p, son conocidos como Definición Standard (o SD, en inglés). Los formatos 720p, 1080i, y 1080p, son conocidos como Alta Definición (o HD, en Inglés), aunque para efectos comerciales, algunos fabricantes han acuñado el término "FULL HD" para hacer referencia exclusiva a los formatos 1080i, y 1080p. Genéricamente, se habla simplemente de HDTV para referirse a la Televisión en Alta Definición (del inglés, High Definition TV).
Gracias a esta variedad de formatos, por ejemplo, un canal de televisión puede optar por transmitir un solo programa en Alta Definición, o varios programas en Definición Standard.
FASES DE LA EVOLUCION DIGITAL
Existen 3 fases en la evolución de la Tv Digital:
- Fase de Incubación: Comienzo de la década de 1980: la digitalización de la señal en el ámbito de la producción (Norma CCIR 601/ formato 4:2:2). Desarrollo y lanzamiento de los primeros satélites de comunicaciones intercontinentales y de las fibras ópticas transoceánicas.
- Fase de desarrollo: Década de 1990: cuando la digitalización penetra fuertemente en el campo de la distribución y en la difusión de señales al público.
- Fase de expansión: Finales de la década de 1990 hasta la actualidad: Consolidación de las transformaciones ya iniciadas en las décadas anteriores, mientras se comienza a la penetración de lo digital en el campo de una nueva generación de contenidos y servicios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario