Decodificador SET- TOP BOX


El decodificador denominado SET-TOP BOX es el dispositivo que posibilita la recepción en el hogar de la televisión digital y todas sus ventajas: los servicios interactivos, el acceso condicional o la televisión de alta definición.
Básicamente se encarga de recibir una señal digital de los estándares de TV digital existentes, comprueba que tenga permiso para mostrarla y envía la señal de forma analógica al televisor.Los decodificadores no son más que un paso intermedio hasta que los televisores digitales se comercialicen. Para poder ejecutar los datos o programas descargardos de la señal de datos, se necesitan una serie de elementos, a saber:

Capa de Hardware: Son todos los componentes físicos que forman un STB (CPU, Memoria, acceso condicional, decodificador MPEG...) Sistema operativo: Al igual que en un ordenador, un STB también necesita de un sistema operativo para su funcionamiento. La diferencia básica sería en que un STB, necesita de un sistema operativo en tiempo real, ya que, operaciones como la decodificación MPEG necesitan que se realicen al instante. Algunos ejemplos de sistema operativo serian: Linux, Windows CE o Psos.

La plataforma o Middleware: Se trata de una capa intermedia entre la capa hardware y la software. Es un conjunto de módulos que permiten un desarrollo más eficiente de las aplicaciones. El middleware proporciona un API (Application Programing Interface) para cada uno de los tipos de programación que soporta. De los diferentes lenguajes de programación que puede soportar un STB, el que sería más destacable, sería DVB-J (DVB-Java), que es utilizado para las aplicaciones interactivas ( MHP). Facilita el desarrollo y ejecución de aplicaciones interactivas en TV. Un mismo middleware puede poseer diferentes máquinas virtuales para soportar diferentes entornos de desarrollo (C, HTML/JavaScript, Java, etc.).Una máquina virtual además define unas especificaciones que hay que seguir para poder desarrollar y acceder a todas las funcionalidades que ofrece un Set-top box (por ejemplo, dibujar en pantalla, capturar las señales de un mando a distancia o utilizar el canal de retorno).

Capa de aplicaciones: Aquí es donde encontraremos las aplicaciones, que una vez descargadas se podrán ejecutar (algunas aplicaciones podrían ser:EPG, anuncios interactivos...). A diferencia de las demás capas, esta no debe de estar operativa en todo momento, pues simplemente se ejecutará cuando el consumidor lo solicite.En el caso de la TDT, los descodificadores más vendidos en el mercado tienen unas características y funcionalidades muy básicas si se comportan con lo que se ofrece en el mercado. Entre estas características, los set- top box más avanzados disponen de servicios de PVR (grabador de video personal). Además, también permiten conectar otros dispositivos externos como videocámaras, reproductores de Mp3 e incluso impresoras.






Las características más usuales de un STB son:

  • Procesador 32 bits a 125MHz.
  • Un mínimo de 16Mb de memoria RAM.
  • 2Kb de memoria EEPROM.
  • 8 Mb de memoria Flash.
  • Mando a distáncia.
  • Disco duro (no todos disponen del mismo, y su capacidad oscila entre los 20Gb y los 250Gb).
  • Canal de retorno(módem interno, tarjeta ethernet...)
  • Ranura de lectura de smart cards


TiVo: grabador de vídeo digital

En Estados Unidos, el set-top box más vendido es el TiVo, un DVR (grabador de vídeo digital) que dispone de diferentes funcionalidades y servicios por suscripción para facilitar la grabación y gestión de programas de televisión. La primera versión de TiVo fue lanzada al mercado hace más de 10 años, y ha sido pionera en muchos de los servicios interactivos ofrecidos actualmente por otros competidores y marcas. Entre las opciones más utilizadas en TiVo se encuentra la posibilidad de detener la imagen y posteriormente retomar la emisión en el mismo punto donde se quedó, pero quizás una de sus opciones más conocidas es la posibilidad de omitir los anuncios y la búsqueda de publicidad específica mediante el sistema TiVo Product Watch. Para los televidentes interesados en una serie o un programa concreto, dispone de un "pase de temporada" que da derecho a grabar de forma automática los nuevos episodios sin necesidad de programar el dispositivo cada semana.



Fuentes:



Bookmark and Share

0 comentarios:

Publicar un comentario